Galería

Los caminos de la emoción

Los caminos de la emoción

¿En qué lugar habitan las emociones? ¿Hay un lugar para cada emoción? ¿Cómo se expresan?

Algunos caminos a través de los que las emociones se expresan están en la comunicación verbal. Mediante las palabras que usamos y el lenguaje hablado comunicamos emociones, también creamos ciertos estados emocionales, puedes ampliar información de ésto aquí.

Otros caminos de expresión consisten en lo que conocemos todos como comunicación no verbal, aquellos aspectos que acompañan al lenguaje verbal como el tono de voz, la velocidad, etc.

Dentro de esta comunicación no verbal podemos identificar nuestras emociones a través del cuerpo, mediante sensaciones y posturas corporales, síntomas y dolencias comunes que muchas veces pasan inadvertidas por “suponer” de forma errónea lo que las causa. (Aquí puedes leer cómo la rabia encuentra posibles vías mediante las que manifestarse).

Pero… ¿cuenta cada emoción con un lugar y una vía de expresión? Sí y no. La cuestión es más compleja que asignar a cada parte del cuerpo una emoción, tema éste que sucede en muchas disciplinas que hacen relaciones causa-efecto, por ejemplo como que las dolencias musculares son por estrés o los problemas estomacales se deben a la ansiedad.

Decir esto es quedarse en síntomas superficiales y en clasificaciones que meten todo en un mismo saco. Es como afirmar que a uno le duele la tripa por los nervios, no duerme por los nervios o le duele la espalda por los nervios. Necesitamos conocer la emoción de base y conocer lo que nos vino a decir.

¿Qué hace que una emoción tome diferentes vías de expresión? ¿Qué hace que en unas personas se manifieste de una manera, y en otras de otra?

Cómo ya comentaba en otros artículos, el cuerpo encuentra la manera de advertirnos que algo pasa, que algo no va bien. Primero lo hace con sensaciones, estas sensaciones forman parte de emociones y las emociones nos hablan de necesidades. De ahí pasamos a los síntomas y posteriormente a posibles enfermedades. El estrés en un claro indicador de saltarse olímpicamente los ritmos y necesidades de nuestro cuerpo.

Así, cuanto más ignoramos lo que el cuerpo trata de decirnos, más intenta hacérnoslo saber por diferentes lugares, por diferentes caminos.

De todos los caminos que sigue la emoción, el cuerpo es el más sincero, éste nos da información mucho más fiable que nuestra mente que frecuentemente se pierde con rodeos… esta es una de las razones por las que en psicoterapia se trabaja mucho desde el cuerpo, en él podemos encontrar respuestas que no encontramos en la mente.

Las emociones y su gestión posibilitan vías para encarar las enfermedades… para ello es preciso identificarlas y para identificarlas hace falta escucharlas desde nuestro guía interior.

Feliz viernes!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s