Galería

El guía interior

El guía interior

¿Qué es el guía interior?

¿Dónde habita?

¿Para qué sirve?

Para poder restablecer el equilibrio de salud, entendiendo la salud como algo global que implica al individuo en su totalidad (cuerpo, mente, emociones y espíritu) la persona debe, en primer lugar, reconocer que dispone de un guía interior y en segundo lugar saber que puede confiar en ese guía.

A veces hay momentos en la vida en que nos sentimos confusos, dubitativos, cansados… sufrimos de dolor físico o emocional…perdemos la ilusión, la paciencia o las ganas de hacer cosas…todo ello se presenta mediante síntomas… ¿qué hacemos con esos síntomas? Algunos toman fármacos para no sentirlos o para eliminarlos, otros van en busca de alguien que les aplique remedios o les dé consejos mientras que otros se sirven de lo que dice un conocido o un amigo sobre lo que haría en su situación.

Si eliminar el síntoma no soluciona el problema de fondo, tampoco lo hace aplicar soluciones de otros. Dar consejos o decirle alguien como debería actuar es ir en contra de ese guía interior y dar algo que a uno le funciona pero no tiene por qué funcionar al otro; cada persona es única como única es su manera de encontrar el equilibrio.

Desde mi experiencia no es extraño que las personas acudan por cuestiones referidas a cómo actuar con un hijo, que hacer para que no les afecte la opinión de los demás o cómo recuperar el equilibrio en la pareja, por ejemplo. Vienen y me piden consejo y yo me pregunto… ¿Dónde está su guía interior? ¿Qué hace que busquen uno exterior? ¿Qué dificulta o impide que encuentren lo que necesitan?

En esto consiste la psicoterapia. Encontrar ese guía interior, esa parte de nosotros que sabe y que es capaz de decidir lo que más le conviene. Tomar conciencia de lo que impide que sea así. Hay un guía interior en cada uno de nosotros, hay una parte que sabe lo que le conviene, lo que es mejor y lo que necesita, pero la persona no lo escucha, no sabe dónde está o no confía en él.

Algunas personas lo llaman intuición, otras naturaleza, sabiduría interior o autorregulación del organismo. Hipócrates dice al respecto:

“La fuerza curativa natural que habita dentro cada uno de nosotros es la mayor arma de que disponemos para recuperarnos”.

Me gusta la filosofía de la osteopatía, como en la psicoterapia, ayuda a que el organismo recupere el equilibrio activando las fuerzas necesarias que ya están dentro del organismo para que éste haga sabiamente lo que tiene que hacer. No hay manipulación, solo acompañamiento.

Dentro de cada uno de nosotros habita el camino que hace posible la curación, la superación de las adversidades y la restauración del equilibrio. Permitamos que se manifieste, y, si tenemos dificultades en que así sea, busquemos quien nos acompañe a encontrar nuestro guía.

Seguimos a la vuelta…¡feliz puente!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “El guía interior

  1. Pingback: Los caminos de la emoción | IRENECALATAYUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s