¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?
Según la FEAP (Federación de Asociaciones de Psicoterapia) la psicoterapia es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.
El profesional que se dedica a la psicoterapia, después de realizar el grado en Psicología o Medicina realiza una formación de postgrado que está debidamente reconocida por la FEAP, en un determinado enfoque. Además realiza un proceso de psicoterapia personal de un mínimo de horas (depende del enfoque) para resolver los propios conflictos vitales y que así no interfieran en el proceso de las personas que acompaña.
También es requisito realizar la supervisión de un número de casos que se acompaña con la supervisión de psicoterapeutas expertos. Por último, resulta necesario haber trabajado en un centro de salud mental público o privado durante un tiempo mínimo.
Con ello el profesional de la psicoterapia cuenta con la formación y experiencia necesaria para realizar intervenciones.
¿QUÉ ES LA GESTALT?
Gestalt es una palabra que significa forma. En terapia gestalt se dice que cuando una persona presenta una necesidad, una situación que quiere resolver o tiene una meta que alcanzar, ha abierto una gestalt.
En nuestra vida todos tenemos gestalts abiertas. Algunas las cerramos sin apenas darnos cuenta, ya que el ser humano es un ser que tiende por naturaleza hacia la búsqueda del equilibrio y es capaz de autorregularse en esa búsqueda de equilibrio. Sin embargo muchas de ellas quedan abiertas y se van manifestando a lo largo de nuestras vidas en escenas que se repiten una y otra vez, anhelos frustrados, problemas en las relaciones y en definitiva situaciones que si no se resuelven quedan como asuntos inconclusos que interfieren en la vida de la persona.
¿CÓMO FUNCIONA LA PSICOTERAPIA GESTALT?
La terapia gestalt tiene como objetivo que la persona llegue a una «comprensión» de qué le sucede y de cómo le sucede, poniendo en marcha los mecanismos necesarios para su resolución y activando el potencial innato de la persona.
El terapeuta acompaña a la persona en un proceso continuo de conciencia y contacto consigo mismo, facilitando que adquiera una visión más completa y clara de su comportamiento. Desde ahí la persona puede desarrollar las herramientas que necesita para enfrentar las situaciones presentes y las nuevas situaciones que puedan emerger.
Después de ello la persona es más consciente, más libre y cuenta con nuevos recursos para manejarse en las diferentes situaciones vitales. Ha tenido lugar un proceso de crecimiento personal.