Todos tenemos la capacidad de hacer cosas extraordinarias con los recursos con los que contamos y en las situaciones o momentos en los que nos encontramos. Lo que limita esto o lo dificulta es pensar que nos falta algo para poder hacerlo, y de esta manera vivir en la idea de lo que nos falta para poder alcanzarlo.
Definitivamente esto hace que nos instalemos en esta idea pensando que no estamos preparados para algo; bien sea iniciar un negocio, empezar una relación, ir a terapia o expresar algo pendiente. Parece que nunca encontremos el momento porque sencillamente tenemos la creencia de que algo falta y/o de que contando que lo tuviéramos podríamos hacerlo. Nada más lejos de lo real.
A veces -me incluyo en ello- , la vida nos da un revés para poner en marcha aquello para lo que sí estamos preparados y pensamos que no. En las circunstancias más difíciles emergen los mejores talentos. De hecho, si observamos atentamente a nuestro alrededor nos percataremos que el mejor arte se crea con pocos recursos externos.
Aquello que realmente necesitamos, esas capacidades y habilidades imprescindibles se activan en las situaciones más difíciles que cualquiera de nosotros pueda imaginar, como dice Horacio “La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la comodidad hubieran permanecido dormidos”.
Esta adversidad puede entenderse como un momento crítico de nuestra vida o como una percepción de falta de recursos. Qué admiración me despiertan las personas que sin “nada” hicieron tanto…
Si queremos ver un ideal aceptemos la idea de que donde nos encontramos, en nuestro punto de partida ya tenemos todo lo que necesitamos.
En este corto ´El circo de la mariposa´ se ilustra esto de una manera profundamente conmovedora.
Ya somos perfectos en nuestra esencia. Ya tenemos todo lo que necesitamos para hacer cosas extraordinarias. ¿Lo convertimos en un camino a seguir?
Que tengas un feliz fin de semana!