Galería

Escenas temidas ¿qué son?

Escenas temidas, que son

¿Qué entendemos por escenas temidas? ¿Cómo se constituyen? ¿A quién le afectan?

 Cuando hablamos de escenas temidas nos referimos a situaciones, acontecimientos y/o hechos que han ocurrido en la vida de una persona y han dejado una impronta.

A la base de una escena temida hay un miedo que subyace: miedo a ser rechazado, miedo a ser abandonado, miedo a ser humillado, miedo a ser traicionado, etc.

Las escenas temidas pueden tener lugar en determinados contextos: laboral, familiar, social…, en determinadas etapas vitales: adolescencia, vejez,… en acontecimientos ocurridos en ellas: matrimonio, ser madre/padre, jubilación, etc. y en definitiva en cualquier situación donde la persona se ve expuesta a miedos que no tiene resueltos y para lo cual siente no tener recursos que le permitan afrontar una situación con éxito.

Estas escenas se constituyen como asuntos inconclusos en la medida en que colapsan a la persona y la mantienen bloqueada, invirtiendo gran cantidad de tiempo y energía en evitar que se produzcan.

Durante el transcurso de la vida, en ciertos contextos y situaciones se dan las circunstancias que pueden desencadenar la exposición a esos miedos y la persona trata de evitar revivir esa angustia y dolor asociado a ellas.

En la medida en que se evitan también suponen la pérdida de oportunidades de crecimiento ya que por temor a experimentar esos miedos uno se queda en su zona de confort (por ejemplo: continuar con una relación de pareja no sana por miedo a quedarse solo, delegar una actuación en público por miedo al ridículo, etc.).

Situaciones que conectan a la persona con escenas pasadas y miedos que siguen estando ahí pero pertenecen a otra época. Escenas temidas que pueden darse en la realidad o en la imaginación, es decir, la persona puede fantasear con que en determinado contexto o situación ocurra algo que en realidad es poco probable que ocurra.

Es frecuente que los miedos que tienen los niños estén relacionados con los miedos de los adultos, aquí puedes ampliar información sobre ello.

Todos tenemos algunas escenas temidas en nuestras vidas, situaciones que de darse despiertan un miedo en cada uno. Al otro lado del miedo está el poder. A veces ocurre que necesitamos meternos en esa escena que tanto asusta y ver qué la sustenta. Puede que nos demos cuenta de que, en el fondo no era para tanto. O puede que nos demos cuenta que nos aterra. En cualquier caso, ello permitirá expandir nuestros límites. Como dice Jung, ´Quién mira hacia adentro, despierta´.

Feliz viernes!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s