Galería

El sentido del dolor

El sentido del dolorA menudo hemos escuchado que el dolor no sirve para nada, que la vida son dos días y hay que disfrutarla al máximo, que no hay tiempo para amargarse.

Nos han contado que hay que ser positivo, sonreír e ir hacia adelante, toda una serie de cuestiones que nos apartan muchas veces de vivir un dolor que es necesario. Lo que no sabemos es que con el dolor también se avanza.

Olvidar el dolor o desterrarlo no hace sino apartarlo a un lugar diferente y mantener los conflictos. El dolor está presente en muchas asuntos vitales: en los duelos, en las pérdidas, en los desengaños amorosos y en muchas situaciones que quien más, quien menos ha atravesado alguna vez en su vida. El dolor es tan humano como el amor, cuanto más evitamos uno más nos alejamos del otro.

Nos pasamos gran parte de la vida evitando sentir el dolor de muchas maneras, entre otras usando un falso positivismo y fuera de lo real. Una manera de sufrir muy efectiva es resistirse a experimentar lo que nos duele. Me gusta mucho una frase que ya compartí en un post: “Fingir que no duele, duele el doble”.

Es como si nos rompemos una pierna y no podemos quejarnos. Si alguna vez te pasa te invito a que hagas la prueba: no te quejes. Probablemente no lo recuerdes ya que la respuesta genuina del cuerpo es quejarse, gritar, llorar, etc. Sentir el dolor y expresarlo es una cuestión natural e innata. Con el dolor físico lo hacemos, aunque con el dolor emocional parece que no está tan claro.

Aprendimos a que no era bueno, a que no nos llevaba a ninguna parte y a que había que ser fuerte. Asociamos conceptos al dolor que no tienen relación, como vulnerabilidad, depresión o debilidad, por ejemplo. El dolor es otra cosa. Tiene que ver con nuestras necesidades y tiene funciones importantes como curar lo que llamamos heridas emocionales.

Es importante revisar cómo nos manejamos con el dolor, pero sobretodo que creencias tenemos sobre él. ¿Qué nos queda si sentimos dolor y pensamos que hay que sonreír al precio que sea? Contesta tú mismo la pregunta, mira que surge.

En la medida en que le demos un espacio y un tiempo podremos apreciar la belleza que hay en él.

El dolor nos permite sentir, y sentir significa vivir.

Anuncio publicitario

3 Respuestas a “El sentido del dolor

  1. Pingback: Entrar en el vacío | IRENECALATAYUD

  2. Pingback: Después de una ruptura | IRENECALATAYUD

  3. Pingback: El duelo y su proceso | IRENECALATAYUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s