¿Quién no ha tenido dificultades a la hora de comunicarse con su pareja? ¿Es la comunicación el verdadero problema? ¿Existe la posibilidad de entender al otro y que el otro nos entienda?
Desde mi experiencia profesional 9 de cada 10 parejas que acuden a terapia lo hacen atribuyendo su malestar a los problemas de comunicación. ´Lo que nos pasa a nosotros es que no nos entendemos al hablar´, ´lo que pasa es que no me escucha´, ´el problema es que no expresa lo que piensa´…y así diferentes asuntos relativos al diálogo y a la comunicación.
Algunas veces la demanda realizada es saber cómo comunicarse mejor, qué pautas seguir. ´¿Cómo le tengo que hablar para que me entienda?`, ´¿Qué tengo que hacer para que no se enfade?`. Acto seguido podríamos hacer como una prescripción médica: ´tómese un poco de paciencia, cuente hasta 10, imagine que…´, etc. Lo cierto es que por muchas pautas o consejos ofrecidos el problema no se soluciona. En el caso de que funcionara sería a corto plazo y sería como dar un analgésico para curar una contractura muscular ¿verdad que no tiene sentido?
La calidad de la comunicación es una consecuencia de otras dificultades que atraviesa la pareja, es el resultado visible por decirlo así. Es el ´síntoma´ que muestra la relación de pareja y el resultado en el modo de relacionarse, pero no el malestar en sí mismo. De esta manera cualquier pauta o cualquier consejo sólo irá orientado a quitar el síntoma; mientras por debajo hay un malestar entre los miembros que sigue latente. Necesitamos saber que hay en el fondo.
Hay un dicho por ahí que dice así:
“ Entre lo que yo pienso, lo que quiero decir, lo que creo decir, lo que digo, lo que quieres oír, lo que oyes, lo que crees entender, lo que quieres entender y lo que entiendes… existen 9 posibilidades de no entenderse” .
Ello no solo nos muestra que la dificultad de la comunicación puede estar a cualquier nivel sino que detrás de cada una de ellas somos personas que tenemos una historia y una manera de entender el mundo y a menudo, sin darnos cuenta, damos por sentado que la visión del otro es la misma o, en su defecto, que ´a estas alturas´ debería de saber cómo somos y lo que queremos.
Por debajo del aparente problema de la comunicación en la pareja se esconde desconocimiento de uno y de otro, suposiciones no contrastadas, diferentes estilos afectivos, significados diferentes sobre el amor, las relaciones, el tiempo libre y muchos otros asuntos. En definitiva toda una cultura distinta a la del otro que se expresa en un lenguaje diferente y desconocido. Es necesario llegar a entenderse a uno mismo y al otro y aprender lo que es de cada uno.
Feliz viernes!
Pingback: La pareja que acude a terapia | IRENECALATAYUD