Galería

Sabiduría de la inseguridad

Sabiduría de la inseguridad

La búsqueda de seguridad se parece en ocasiones a ese hombre que persigue su sombra frente a él y nunca puede atraparla, y cuanto más se esfuerza por alcanzarla, más se aleja de ésta.

Si bien la inseguridad es algo que siempre ha estado ahí como algo desconocido, rechazado y desaprobado, en los tiempos que corren ha tomado su lugar entre nosotros con más fuerza.

Es obvio que donde más se ha hecho presente es a nivel laboral y económico, no obstante también existe inseguridad respecto a la relación de pareja, la educación de los hijos y respecto de uno mismo.

Educados en la cultura de la permanencia y de la estabilidad cuando algo cambia afloran sentimientos de miedo, preocupación y confusión. Parece como si hubiese la necesidad de agarrarnos a algo y cuando ese algo no está nos sentimos en medio del océano.

No es posible controlar todo. Cuando uno aprende a mirar la vida en continuo cambio y crecimiento aprende a desarrollar una sabiduría de la inseguridad que le hace abierto y receptivo y entonces es cuando encuentra la seguridad, la seguridad que tiene de sí mismo. La seguridad para afrontar con equilibrio lo que la vida le ofrece momento a momento y la seguridad en su capacidad de aprender.

Si uno no siente seguridad en sí mismo va a tender a buscarla fuera: en el trabajo, en la pareja, etc. Ahora bien, ¿qué es lo que hace que así sea? ¿De qué manera se genera esa inseguridad cuando uno pierde o deja un trabajo, una pareja, etc.?

¿Por qué se temen los cambios? ¿Por qué asusta sentirse inseguro? Puedes ampliar información aquí.

Me encanta la frase “Lo único que permanece constante es el cambio” (Heráclites de Éfeso).

Os dejo con estas reflexiones. Feliz fin de semana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s