Un punto importante para sentirnos realizados como seres humanos es ir alcanzando retos personales y profesionales que cada vez son mayores en número y dificultad.
Cuando existe algo que es muy importante para ti y tras muchos intentos no lo consigues, ¿cómo te sientes?
Tómate unos minutos para meditar esto. Ponte en la situación; visualiza aquello que tienes pendiente y los intentos que has hecho para conseguirlo. ¿Qué sensación tienes?
Algunas personas experimentan frustración, otras impotencia, otras dolor…
A ello se une un sentimiento de incapacidad que va instalándose poco a poco cuando la persona se equivoca o se esfuerza por conseguir un fin que, en sí, le resulta difícil.
A menos que haga una lectura diferente de por qué no ha conseguido lo que quería la persona se convence de que no es capaz, lo que con frecuencia conduce al abandono de metas y al sabotaje constante de cualquier intento futuro.
El psicólogo Bernard Weiner describe muy bien como se gesta dicha incapacidad con su teoría de las atribuciones (en próximas entradas hablaré de ello).
Cuando uno se equivoca, cuando comete un error, cuando con esfuerzos repetidos no consigue lo que quiere… se atribuye que se debe alguna capacidad interna y que no puede hacer nada por cambiar la situación. En lugar de pensar que es un error de proceso o situación se identifica con ello y se cree incapaz.
Estas creencias y sentimientos de incapacidad se forman desde el primer intento fallido y se enraízan cada vez con más fuerza.
La cuestión reside en el poder personal. Poder ver que uno es capaz pese a no conseguir lo que anhela. Considerar que existen múltiples factores que juegan a favor y en contra. Aunque parece paradójico, facilita la consecución de los propósitos, el uso de los errores como favorables y el aprendizaje de nuevas habilidades y actitudes como la constancia que, inevitablemente, hacen que uno consiga lo que parecía imposible.
Irene que cierto lo que dices.Yo vivo con esa fustracion desde pequeña , en el ambito profesional lo he ido superando con empeño y actitudes positivas. Pero no deja de existir en lo mas profundo de mi ser ciertas incapacidades que me bloquean para conseguir exito en areas como la academica. (disculpar por no poner acentos en el movil no puedo).
Gracias por tus palabras.
Me gustaMe gusta
Hola Lola! Gracias por tus comentarios. Lo cierto es que todos convivimos con el sentimiento de incapacidad en algún momento de nuestras vidas, ya que en parte la cultura nos ha transmitido un concepto de éxito y unos valores asociados al mismo…Poder ver las dificultades es el primer paso del camino a recorrer. Un abrazo y ánimo en tu camino!
Me gustaMe gusta
Pingback: La capacidad de superación | IRENECALATAYUD
Pingback: Buscar explicaciones | IRENECALATAYUD