Galería

Síntomas ¿amigos o enemigos?

Los síntomas, amigos o enemigosCuando algo molesta e interfiere en nuestras vidas tenemos tendencia a querer deshacernos de ello a la mayor brevedad posible, este sería el caso de los síntomas, aquellas manifestaciones físicas y/o también psicológicas que rompen nuestro equilibrio y dificultan que sigamos ´a la nuestra´, por así decirlo.

Un dolor de cabeza, una contractura en la espalda, dificultades o interrupciones en el sueño, problemas digestivos…podríamos enumerar y llenaríamos hojas enteras de sintomatología que sucede aislada o se reúne en forma de lo que llamamos síndrome o cuadro de síntomas.

Hemos sido educados desde una concepción reduccionista de la salud asociando que cuando algo duele en el cuerpo uno se toma un medicamento y adiós dolor. Por poner algún ejemplo para unos sería ir al fisioterapeuta a que le quiten una contractura, para otros al digestivo a que le receten alguna solución para mejorar las digestiones.

El cuerpo empieza mandándonos avisos y señales que van aumentado en presencia e intensidad, si no lo escuchamos se las apañará para que recibamos el mensaje de alguna manera. Llega un momento en que se convierte en algo lo suficientemente molesto como para no poder escapar ya de ahí, con suerte todavía estamos a tiempo de hacer cosas.

¿Qué es lo que molesta de los síntomas en realidad? Cuando aparece un síntoma hay una ruptura del equilibrio, hay un cambio en nuestra funcionalidad. No podemos seguir haciendo la actividad que hacíamos o no de la manera en que la estábamos haciendo, el síntoma nos impide unas cosas y nos obliga a hacer otras que suelen ser no deseadas.

Sea cual fuere su naturaleza, el momento de su aparición y su intensidad lo que está claro es que el síntoma es un mensajero, ha venido a decirnos algo que necesitamos saber e incorporar en nuestras vidas y en el momento en que lo sepamos recuperaremos nuestro estado de equilibrio.

Por supuesto cada síntoma lleva un mensaje, el mismo síntoma en diferentes personas diferentes mensajes, otra de las cosas que obviamos es que cada persona es única, como únicos son sus síntomas, ya lo decía Gregorio Marañón: ´No hay enfermedades sino enfermos`, no puedo estar más de acuerdo.

No se trata de tomar medicamentos o no, esto va más allá. Se trata de conocer nuestro cuerpo y escuchar sus mensajes, sus señales. Se trata de conocernos a través de nuestro cuerpo. Necesitamos un cambio de paradigma donde no solo ´hablemos´ de salud a nivel global sino que la abordemos como tal.

Feliz fin de semana!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s