Uno de los mayores sufrimientos – y a la vez más absurdos- que puede tener el ser humano es crecer con una falsa idea sobre él, los otros y/o el mundo y dar por hecho que es verdadera.
Las limitaciones, los juicios y las etiquetas esconden ´ideas´ sobre las que vamos construyendo nuestra realidad y nuestra manera de entender el mundo. Estas ideas hacen que filtremos los hechos y los sucesos que experimentamos a través de ellas sin darnos cuenta de que el mundo y la realidad no son como los vemos sino como son, y a fuerza de verlos de una manera determinada nuestra vida toma un camino o toma otro.
¿Y si resulta que con nuestros pensamientos creamos la realidad? ¿Qué harías en los 5 minutos siguientes? ¿Y en la próxima semana?
Existen tantas maneras de entender y construir la realidad como personas y maneras de pensar. Descubrir finalmente que hemos estado viviendo con una idea que era mentira nos abre la puerta a cosas que habíamos descartado. Nos permite explorar aspectos de nosotros y posibilidades que habíamos desechado.
A veces uno se enoja y se enfada… ´¿cómo he podido estar creyendo esto?´ Otras se siente esperanzado porque ve posibilidades donde antes había obstáculos. Ya lo decía Facundo Cabral, ´No vives entre límites sino en el mismísimo centro de lo milagroso´.
Las cosas no son como son sino como las vemos. Ahora bien, ¿de qué nos vale seguir viéndolo así? ¿qué pasaría si cuestionáramos las creencias que nos han sido dadas? ¿Qué pasaría si nos hiciésemos las preguntas que solemos evitar?
Dice así en el libro tibetano de la vida y la muerte: ´A veces pienso que evitamos hacernos preguntas verdaderas acerca de quiénes somos realmente por miedo a descubrir que existe otra realidad distinta a ésta. ¿Qué lugar ocuparía lo que hemos vivido hasta ahora a la luz de este descubrimiento? ¿Cómo reaccionarían nuestros amigos y colegas a lo que sabemos ahora? ¿Qué haríamos con este nuevo conocimiento? El conocimiento comporta responsabilidad. A veces, aunque la puerta de la celda se abra de par en par, el preso opta por no escapar´.
Feliz viernes amigos!