“Nadie puede volver atrás y empezar otra vez, pero cualquiera puede comenzar hoy y tener un final distinto”. Esta frase cuyo autor desconozco, me parece sencillamente brillante. Es de esas frases que siempre me acompañan. Al mismo tiempo me pregunto… ¿cómo podemos comenzar hoy y escribir un final distinto si no conocemos nuestra historia?
Si para algo sirve la historia es para conocer el camino recorrido a través de los años y aprender de lo vivido. Se dice que sólo al conocer la historia de la humanidad podemos ser ciudadanos conscientes y responsables. Es importante conocer la trayectoria de las civilizaciones y las sociedades para poder evolucionar y no repetir los llamados ´errores del pasado´.
Al igual que las civilizaciones, sociedades y pueblos nosotros también tenemos nuestra historia. Una historia que explica quiénes somos, por qué actuamos como actuamos, por qué deseamos lo que deseamos e incluso por qué amamos ciertas formas de vida y detestamos otras.
Somos historia y el proceso de autoconocimiento no es más que ese viaje hacia nuestra historia de vida para escribir el final, el final que nosotros queremos escribir y no el final con el que ´conformarnos.´ A menudo nos cuesta deshacernos de las excusas para cambiar viejos hábitos que no nos gustan o sufrimos por estar ´aquí´ queriendo estar ´allá´.
Desde el análisis transaccional, que es una corriente de psicoterapia, se habla de los guiones de vida. Un guión de vida es algo así como el argumento de una obra de teatro des del cual las personas interpretamos un personaje.
La diferencia es que en una obra de teatro somos conscientes de que estamos interpretando un papel, mientras que en la vida misma solemos pensar que somos así, que no podemos ser esto o aquello, que tenemos que estar aquí, que lo que nos va bien es tal cosa. ¿Y si en la vida también interpretáramos un personaje sin ser conscientes de ello?
Claro que, a veces, es más sencillo a corto plazo pensar que así somos y dejar de mirarnos, esto puede generar dudas, vacío y confusión…y ante ello horror. Aunque precisamente son estas dudas las que nos lleven a ver mejor y desandar caminos recorridos y recorrer de nuevos.
Decía Facundo Cabral ´Olvida lo que crees que eres y comienza de cero ahora mismo, porque la vida es ahora mismo… ¿qué quieres ser? Libérate de los preconceptos de la memoria y mira todo como por primera vez…´
Ser lo que hemos venido a ser, no lo que hemos ´aprendido que somos´. Conocer nuestro falso ´yo´ (ese personaje que interpretamos) y dejar que muera para poder ser lo que verdaderamente somos.
Hacer historia. Nuestra historia. A eso hemos venido.
Feliz viernes!
Pingback: Todos tenemos una historia | IRENECALATAYUD