Galería

Decisiones: Elecciones y renuncias

Decisiones. Elecciones y renunciasEmpezamos el año, empezamos con nuevos propósitos o seguimos con los que ya teníamos. Seguimos tomando decisiones y dentro de cada decisión escogemos un camino y renunciamos a otro.

Las decisiones que tomamos a veces no son fáciles, a veces nos llevan a salir de nuestra zona de confort y a manejarnos en espacios que no nos resultan familiares.

Otras veces sentimos que el resultado de escoger un camino y no escoger otro no es el que esperábamos y nos preguntamos… ¿y si hubiera hecho lo otro? ¿Cómo sería haber estudiado esto y no lo otro? ¿Cómo sería no haber terminado aquella relación? ¿Cómo sería haber aceptado aquel trabajo? Y miles de preguntas que nos mantienen en la fantasía de algo que de alguna manera nunca podremos corroborar, sencillamente, porque no lo vivimos.

Cuando la opción que escogemos no da de sí el resultado que esperábamos o sentimos que no nos llena tendemos a pensar que teníamos que haber cogido la otra opción, como si supiéramos con certeza que hubiera sido mejor. De esta manera nos pasamos algún tiempo entre la fantasía, el arrepentimiento, la culpa, etc.

Tal vez la pregunta que tengamos que hacernos no es que hubiese pasado si hubiese escogido lo que en su momento no escogí, sino a dónde me lleva lo que he escogido y a dónde quiero ir. ¿Hay coherencia en lo anterior?

No hay decisiones acertadas o erradas, sino decisiones tomadas que nos aproximan a lo que buscamos y otras que nos alejan. Decisiones que en el momento en que las tomamos son las mejores decisiones que podemos tomar dadas las circunstancias del momento. Arrepentirse de una decisión tomada es pensar que no es adecuada desde un momento temporal con una información y unos resultados que ya conocemos y con una información que previamente no teníamos, ¿por qué culparse por ello?

Ahora bien… ¿qué hacemos con las decisiones que llamamos ´equivocadas´ y con los resultados o consecuencias no esperadas?

Aquí es donde está la diferencia. Aquí es donde tenemos la oportunidad de descubrir que nos llevó a actuar así; de observarnos, conocernos y aprender un poco más de nosotros. No se trata de decir ´no me volverá a pasar´ sino más bien ´que es lo que me ha llevado a hacerlo de la manera en la que lo hice´.

A veces el costo que pagamos por las decisiones tomadas es alto (en cuanto a las renuncias que hacemos, en cuanto algunas consecuencias que suceden…) pero siempre necesario para el crecimiento.

La actitud consiste en asumir la responsabilidad de nuestras decisiones y de nuestros actos, con las consecuencias y resultados que conlleven, sean esperados o no, sean de nuestro agrado o no. ¿Somos capaces de aprender de ello sin culparnos o culpar a las circunstancias o a otras personas?

Os dejo con estas reflexiones de principios de año deseando que cada camino escogido os sirva para disfrutar del placer de dirigir vuestra vida. Al fin y al cabo ¿qué hay mejor que decidir por uno mismo? ¿Qué hay mejor que experimentar la libertad de construir la propia vida?

Feliz viernes!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Decisiones: Elecciones y renuncias

  1. Cada articulo te superas, sigue asi…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s