Galería

Pilares para criar hijos felices

Pilares para criar hijos felices

¿Cómo fomentar una autoestima saludable en los niños? ¿Qué “hacer” para que sean “felices”? ¿De qué manera enseñarles a resolver las dificultades?

Estas y otras cuestiones son inquietudes vitales que los padres me preguntan muchas veces. No hay respuestas universales, cada niño es único, al igual que cada persona, cada pareja o cada familia. Pero sí que hay unos pilares sobre los que se asientan valores y actitudes vitales que lo hacen posible. En este post hablaré de algunos de ellos.

Hace unos días hablaba con una mujer que me decía: “Tal vez mis hijos no destaquen académicamente y quizá no sean muy ambiciosos, pero ¿sabes? Cuando tienen un problema se apoyan en mí, saben pedir ayuda y disfrutan ayudando a los demás, es un valor que les he inculcado desde pequeñitos. Y saben que pase lo que pase, su madre siempre está ahí.”

Esta mujer había logrado algo que en las escuelas no se enseña, a que sus hijos desarrollen un sentimiento de confianza con ellos y con los demás, una cuestión que es fundamental en la etapa de la adolescencia, por ejemplo. Pero no sólo eso, sino que también les había enseñado otros valores como a quererse por encima de lo que pase y a desarrollar lo que llamamos supravalores, valores superiores que buscan la autorrealización, como la ayuda a los demás.

Entre los pilares básicos destaco:

  • La EXPRESIÓN DEL AMOR incondicional ante nuestros hijos. Pueden equivocarse, pueden actuar de maneras que en muchas momentos no nos gusten, incluso pueden no hacernos caso pero siguen siendo nuestros hijos y son dignos de amor y pertenencia. A veces el niño siente que si no se comporta a la imagen de los padres, a lo que se espera de él, … no es querido.
  • Los MENSAJES. Esta es una cuestión de suma importancia. Ya sean mensajes para decirles que algo lo pueden hacer de otra manera o mensajes para alabarles sobre lo que han hecho es importante regular el uso del bien y el mal. Si algo se puede mejorar ser específicos en qué. Si algo lo han hecho realmente bien busquemos la forma de hacerles saber lo que lo ha hecho así.
  • REFUERZO EN LA ACCIÓN NO EN EL RESULTADO. Educar a los niños en que a veces no se consigue lo que se desea. Intentarlo es un éxito, el fracaso es no hacer nada. Premiar su valentía más que sus capacidades.
  • FOMENTAR EL DESARROLLO DE SUS TALENTOS NATURALES. Cada niño es diferente. A cada uno le hace feliz una cosa y disfruta de una manera diferente. Desde que uno es niño hay algunos aspectos que le hacen único y diferente a los demás, en los que destaca, disfruta, se entusiasma y es creativo. Los niños lanzan señales de esto todo el tiempo, lo único que necesitamos es darnos cuenta de ellas.

¿Cuáles son los tuyos?

Feliz viernes!

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Pilares para criar hijos felices

  1. Hola Irene siempre con esas maravillosas palabras llenas de sabiduria. Ser madre es algo tan maravilloso que no se puede expresar con palabras. No existen libros que expliquen las técnicas para ser palabras. El propósito personal fue hacer buenas personas y ensenarles que la vida es un camino y que hay que transitar y crecer .Y los padres simplemente estar ahi de forma incondicional para toda la vida y dejarlos volar.
    Gracias por tu sabiduria Irene.

    Me gusta

  2. Pingback: Niños que se comparan | IRENECALATAYUD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s