Galería

El sentido común, el menos común de los sentidos

el-sentido-comun-el-menos-comun-de-los-sentidosTal vez si nos atreviésemos a reconocer lo poco que sabemos de los otros e incluso de nosotros mismos estaríamos en disposición para poder saber más, para poder entendernos mejor.

Cuesta trabajo aceptar que lo que para uno significa una cosa para otro significa otra cosa absolutamente diferente y/o que nada tiene que ver. Por ejemplo para uno ayuda puede significar simplemente escucha y para otro puede significar hacer alguna acción por él, incluso en diferentes momentos temporales puede variar su significado.

Cada palabra puede contener acciones totalmente diferentes para dos personas diferentes. Si queremos entendernos será importante conocer que dice el otro cuando dice ayuda, cuando dice necesito espacio, necesito respeto… ¿en qué acciones, en qué cosas se traducen estas necesidades? ¿en qué se concretan?

Quizá sea ésta una de las cosas por las que vivir el amor en pareja sea una tarea tan ardua, ya que implica todo un trabajo de salir del yo para ir al ello, implica salir del marco de referencia de uno mismo para entrar en el marco de referencia del otro, para saber que sus necesidades no se cubren necesariamente como las mías.

Aquello a lo que llamamos sentido común, lógica, sensatez es de todo menos eso. Me viene a la memoria un recuerdo donde una persona le decía a otra persona… ´es de cajón´, ¿es qué no lo ves? Obvio que no. A veces el otro no ve, no entiende… no porque no quiera, no porque no le importes, simplemente porque es otro, y es diferente.

Cuantas veces dejándonos guiar por ese sentido que llamamos ´sentido común´ nos alejamos del otro y actuamos no como el otro necesita realmente si no como yo quiero que el otro actúe conmigo. En el afán por hacer con el otro lo que pienso que es mejor para mí mismo me lo salto y pierdo la posibilidad de entenderle.

Vivimos con los otros sin vivir realmente con ellos. Olvidamos cuán importante es conocer ´su idioma´ y ´su cultura´ para poder acercarse a ´su mundo´. ¿Cómo podríamos hacerlo si no sabemos mirar más allá de nuestra mente?

Os dejo con estas reflexiones, feliz viernes!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s