No podemos entender lo que no conocemos en profundidad; no podemos comprender lo que no sentimos; no podemos saber lo que no vivimos.
Uno de los caminos de la sabiduría es la experiencia, es la vivencia. Cuando teorizamos las cosas o transmitimos conocimiento sobre algo que hemos leído o nos han contado podemos decir que tenemos conocimiento sobre algo, pero no sabiduría.
A menudo queremos entender por qué razón nos pasa esto o aquello, queremos respuestas, queremos claridad. No nos gusta sentir que hay cosas que desconoce nuestra razón, aquello que la razón no entiende escapa a nuestro control, a nuestra posibilidad de hacer, y esto, asusta. No sabemos movernos sin aferrarnos a una teoría y dejando que sea la vivencia la que construya nuestra teoría.
Cuando alguien en un momento de su vida se encuentra en una encrucijada difícil y nos lo cuenta hay una tendencia a ´saber´ lo que haríamos y a dar consejos de lo que haríamos o dejaríamos de hacer si estuviéramos en esa situación. Pero resulta que luego la vida nos coloca en ese lugar, casualidades que tiene… y entonces… ¿dónde queda esa sabiduría? Ahí es cuando uno se da cuenta de que no sabe nada, de que todo lo que en su momento dijo eran teorías o palabras ´vacías´ sin experiencia.
¡Qué diferente es algo cuando uno lo vive en primera persona, cuando uno lo siente, cuando uno lo vive en lo más profundo de sus entrañas! Es ahí cuando uno puede decir: ´Entiendo por lo que has pasado´. ´Ahora lo veo´. Es entonces cuando llega el verdadero aprendizaje, la sabiduría de la experiencia, la sabiduría de lo vivido. Es cuando se abre el camino a sentir y a empezar a saber desde otro lugar. Una de mis canciones favoritas de Joaquín Sabina, ´AHORA´ habla de esto, en concreto me encanta la frase: ´Ahora que los sentidos sienten sin miedo´, gran frase. (Te la dejo aquí para que la escuches, no tiene desperdicio).
Como dice Dan Millman ´Conocimiento no equivale a sabiduría´, para mi esta frase encierra la diferencia en el saber. Podemos ´saber´ cómo hacer algo, la sabiduría radica en hacerlo. Es ahí donde nos enfrentamos con la realidad, cuando de verdad podemos calibrar el nivel de dificultad, cuando tenemos frente a frente el trabajo a realizar y dónde nos encontramos con lo que hay y no con lo que imaginamos.
Por cierto, otra frase de la canción es…´Ahora que tengo un alma que no tenía….´. Justo esto.
Que tengas un gran día!