Galería

¿Qué es el perdón?

Que es el perdón¿Qué es el perdón? ¿Sabemos perdonarnos a nosotros y a los demás? ¿Cuándo sentimos la necesidad de que nos perdonen?

En demasiadas ocasiones el perdón va asociado a la culpa, a creer que uno ha hecho algo ´mal´ o creer que ha dejado de hacer algo ´bien´. Aquí el uso del bien y el mal es el genérico que usamos, otras veces usamos lo ´correcto´, ´adecuado´, ´incorrecto´, etc. Sin embargo estos términos tienen que ver con juicios de valores y reglas rígidos e inflexibles sobre cómo deberíamos ser o actuar. La culpa aparece por creer que no se ha cumplido en algo, se ha fallado a alguien o alguna cosa se podía haber hecho de manera diferente a cómo se hizo. Es una tortura realmente agotadora.

Es curioso como a veces les damos el poder a los demás de perdonarnos o culpabilizarnos, ello se acompaña de muchas otras necesidades, si no hay un perdón explícito surgen miedos que nos torturan.

Considero que no existe verdadero perdón si no viene de uno mismo, nadie puede darnos algo que no nos demos previamente. Para mí el perdón es una aceptación que viene de una previa comprensión de nosotros mismos, como dice Gerald Jampolsky:

“Perdonar significa renunciar a la esperanza de un pasado mejor”. Perdonar – a sí mismo y a otros – lo comprendo como un acto profundamente espiritual sin palabras. Una vez llegado al presente, es más fácil que ocurra. No podemos borrar capítulos dolorosos de nuestra historia vital. Forman parte de nuestro camino, e ignorarlos o evitarlos solo nos ata al pasado. Pero a veces lo más relevante que falta para estar en paz con el pasado es rescatarse a sí mismo de la situación de entonces – o dicho de otra manera, rescatar sus diferentes partes fragmentadas -, y llevarse consigo mismo en el corazón al presente.

Feliz viernes!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s