Galería

La resiliencia ¿qué es?

La resiliencia, que es

¿Qué es la resiliencia? ¿Qué la caracteriza y cómo se desarrolla? ¿Somos personas resilientes?

La resiliencia ha sido definida como la capacidad que desarrollan las personas frente a las adversidades y a las tragedias de la vida. Se acuñó el término al observar algunos de los supervivientes de los campos de concentración y ver que habían reconstruido su vida después de semejante barbarie. Se observó que habían sufrido abusos, pérdidas de seres queridos -algunos de ellos quedando huérfanos- y un sinfín de vejaciones intolerables y a pesar de todo ello habían seguido adelante. El dolor no les había destruido, tampoco habían podido dejar de sentirlo y negarlo.

Fuerza, constancia, tenacidad, actitud, esperanza… características de las personas que han desarrollado la resiliencia… ¿cómo lo han hecho? Decía Alexandre Dumas en su conocida obra ´El conde de Montecristo´:

“No hay felicidad o infelicidad en este mundo; sólo hay comparación de un estado con otro. Solo un hombre que ha sentido la máxima desesperación es capaz de sentir la máxima felicidad. Es necesario haber deseado morir para saber lo bueno que es vivir”.

No puedo estar más de acuerdo. Si vamos a nuestros días y observamos cómo manejamos el dolor y el sufrimiento, como lo vivimos nos daremos cuenta que a poco que algo duela lo retiramos a la máxima brevedad,   aunque esta estrategia no evita que vuelva a aparecer, y cuando lo hace asusta porque es un completo desconocido. Empiezan aquí toda una serie de mecanismos para hacer como que no estuvo. Ya en este artículo el sentido del dolor hablaba sobre la importancia de poder mirarlo y conocerlo para poder trascenderlo.

Cuando algo duele y dejamos que sea así sin oponer resistencia se hace más llevadero, el cuerpo no enferma porque no necesita dar aviso alguno y nos hacemos más sabios, más fuertes… expandimos nuestros límites.

¿Podemos mirar el dolor con otros ojos? ¿Es posible dejar de ser ciegos a él?

Comparto unas palabras de la doctora Elisabeth Kübler-Ross que resumen lo que caracteriza a las personas resilientes:

“Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado la forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que las llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada”.

 

Feliz viernes!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s