Galería

El enamoramiento

El enamoramiento

¿Qué sucede cuando uno se enamora? ¿Cuánto dura? ¿Es posible volver a enamorarse de la pareja?

Cuando uno se enamora el mundo parece distinto. ¿Quién no se ha enamorado alguna vez? Uno va por la calle con una sonrisa de oreja a oreja, siente una fuerza y una sensación de que todo lo puede y tiene una visión optimista de la vida.

Y es que, la etapa del enamoramiento es lo más parecido a consumir una sustancia adictiva. El placer y la excitación que reporta es similar; de hecho, el cerebro libera las mismas sustancias cuando uno consume que cuando uno está locamente enamorado. Así funciona. En el estado de enamoramiento las emociones se viven a flor de piel, de una forma desbordada y apasionada.

La persona enamorada ve al otro/a como la persona más maravillosa que existe y a su lado ´el mundo tiene sentido´. Se idealiza a la persona que se tiene al lado, ´es perfecta´, ´es única´, ´no podía haber aparecido una persona mejor`, parece ´hecha a medida´…son algunas cosas que dice uno/a cuando está enamorado/a. Resulta difícil enfocarse en otra cosa que no sea la persona, pues él/ella ocupan la mayor parte de la atención.

Esta etapa, que forma parte del proceso amoroso, se caracteriza por proyectar expectativas e ilusiones en el otro, por una pasión desbordante y una continua seducción donde mostramos al otro nuestra mejor parte y vemos también la mejor parte del otro, incluso la magnificamos.

Como no podía ser de otra manera esta etapa llega a su fin, la duración depende de muchas cosas: la frecuencia de contacto, el inicio de la convivencia, la conciencia de cada uno… Hay enamoramientos más fugaces y enamoramientos más duraderos, también en función del tiempo que tardemos a ver al otro más que como es, como nos gustaría que fuese.

Frente a ese ser idealizado/ divinizado aparece la persona de carne y hueso. Hay una distancia entre lo que creíamos que era y lo que es. Empezamos a ver el otro en su totalidad, con aquellas cosas que no nos gustan y también el otro empieza a ver cosas que no le gustan de nosotros. Empezamos a ver nuestras sombras. Nos desenamoramos.

Entonces puede empezar el proceso de amor, y digo ´puede´ porque no siempre es posible. A veces, cuando uno empieza ver al otro en su totalidad se rompe la relación porque resulta, que ´somos muy diferentes´. Por otra parte, existe la posibilidad de transformar el enamoramiento en amor, donde ello implicará empezar a conocerse a sí mismo y a la pareja desde otros lugares, adquiriendo un compromiso con uno mismo y con el otro.

Esto no es fácil, no todas las parejas llegan y si llegan hay muchas historias por el camino. Ahora bien, la experiencia de crecimiento es verdaderamente transformadora: Ya no somos dos mitades que ansiamos completarnos, sino que somos dos personas enteras, que juntas suman más que dos. Como dicen Jorge Bucay y Silvia Salinas: ´Enamorarse es amar las coincidencias, y amar enamorarse de las diferencias´.

Feliz viernes!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s