Galería

La «ilusión» de estar ocupado

La ilusión de estar ocupado

Ha llegado septiembre y empezamos nuevamente con las rutinas, las tareas y los relojes. Jugamos la ventaja de que acabamos de incorporarnos y supuestamente no tenemos trabajo pendiente, por lo menos, en exceso.

¿De qué manera prevenir la saturación de tareas personales y profesionales?

Una de las cosas que hace que el tiempo se escurra de las manos tiene que ver con la fantasía de estar ocupado. De qué manera nos contamos a nosotros y nos convencemos de que estamos ocupados y que ello significa que vamos avanzando, que veremos resultados o que tenemos parte del trabajo hecho. Así, lo dejamos para más adelante.

Y es que, la mente tiene la capacidad de convencer y de hacer realidad eso que nos contamos a diario, ocurriendo lo que técnicamente llamamos postergación, somos expertos en postergar, como decía Mafalda: “Como siempre: Lo urgente no deja tiempo para lo importante”.

No solo postergamos en el trabajo, sino que también lo hacemos en nuestra vida personal a la hora de tomar decisiones, mantener relaciones, hacer ejercicio, resolver asuntos pendientes, etc.

La fantasía de estar ocupado tiene su sentido y enmascara las causas reales de porque postergamos, como la incomodidad y el esfuerzo que exige, el creer que no podemos conseguirlo, querer hacerlo perfecto o no querer asumir riesgos.

Una práctica que nos puede ayudar a situarnos y dar cuenta de lo que realmente es importante es tener una conversación entre nuestro “yo de hoy” y nuestro “yo de mañana”. ¿Qué diría nuestro “yo de mañana” si pudiera hablar con nuestro “yo de hoy”? Tal vez no estaría muy agradecido de todo el trabajo pendiente que le dejamos.

“Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas la escalera completa, sólo da tu primer paso” Martin Luther King.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s